1944: La SSC celebró la clausura de la Séptima Generación del Programa de Atención Integral a las Adicciones, en el Centro de Ejecucion de Sanciones Penales Varonil Norte

Publicado el 06 Julio 2025
BOLETIN.jpeg

COMUNICADO 1944

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, llevó a cabo la ceremonia de clausura de la Séptima Generación del Programa de Atención Integral a las Adicciones (PAIA), en su modalidad residencial, en el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Durante el evento, se entregaron 17 reconocimientos a personas privadas de la libertad que concluyeron exitosamente este programa, cuyo objetivo es ofrecer alternativas de vida y herramientas para su reinserción social.

La ceremonia fue encabezada por el licenciado José Luis Herrera, Director de este centro, quien agradeció a las instituciones participantes en los procesos de reinserción y reconoció el compromiso de los internos, alentándolos a continuar con su proceso de cambio.

Desde 2023 a la fecha, el programa PAIA en su modalidad residencial ha beneficiado a 81 personas privadas de la libertad, quienes han culminado satisfactoriamente este proceso terapéutico integral.

El PAIA se basa en un enfoque de comunidad terapéutica y promueve el desarrollo físico, mental y social de las personas, en estricto respeto a los derechos humanos, buscando impactar positivamente en su salud y calidad de vida.

La ceremonia contó con presentaciones culturales como "La Danza de León", así como la participación de la Banda de Guerra y la Escolta de la Policía Bancaria Industrial (PBI) de la SSC, fortaleciendo el sentido de comunidad y pertenencia.

Al evento asistieron representantes de diversas instituciones como el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México, del CECATI 153, de Pilares, de Fundación René, Fundación Emanuel, de la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos y Desarrollo Humano, entre otras.

Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso de trabajar de forma interinstitucional para garantizar la salud integral de las personas privadas de la libertad, fomentar una reinserción social efectiva y prevenir la reincidencia delictiva.