1297 Por uso de tarjeta de crédito apócrifa, SSP-CDMX detiene a una mujer en Benito Juárez

Publicado el 08 Septiembre 2017

COMUNICADO 1297 /17

Policías de la Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), aseguraron a una mujer que pretendía hacer uso de documentos apócrifo, para adquirir mercancía, en una tienda departamental localizada en la Delegación Benito Juárez.

De acuerdo al reporte, se indicó que los policías de PBI encargados de la vigilancia de la tienda departamental con razón social “Liverpool“, localizada en la avenida Insurgentes Sur, de la colonia del Valle Sur, atendieron la solicitud de apoyo del encargado de pérdidas en el establecimiento.

Los hechos ocurrieron cuando una mujer de 34 años de edad intentó comprar una armazón para lentes y pagar el monto correspondiente de seis mil 908 pesos, con una tarjeta de crédito Liverpool.

Al solicitarle que mostrara una identificación, la fémina presentó una credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), a nombre de otra persona.

En el establecimiento se pudo confirmar que el titular de la tarjeta de crédito que presentó se tiene en el estatus de la base de datos de la tienda, como fallecida desde hace un mes.

De acuerdo con el protocolo de actuación policial y previa su presentación ante el representante social, a la asegurada se le comunicó el motivo de su detención, su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

La mujer detenida fue puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia BJ-2 a donde se inició la carpeta de investigación por el delito de uso de documento apócrifo.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.