1665: En la alcaldía Coyoacán, efectivos de la SSC en coordinación con personal de la SEMAR y SEDENA, ejecutaron cuatro órdenes de cateo, detuvieron a cuatro personas y aseguraron cultivos de aparente marihuana

Publicado el 14 Junio 2024
BANNERS CS6-02.jpg

Comunicado 1665

  • También se aseguraron dosis de una sustancia similar a la cocaína, y elementos para el cultivo de plantas de marihuana

Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con personal de las Secretarías de la Defensa (SEDENA) y de Marina Armada de México (SEMAR), ejecutaron cuatro órdenes de cateo en inmuebles ubicados en la alcaldía Coyoacán.

Al tener conocimiento, a través de diversas indagatorias, de una célula delictiva que utilizaba inmuebles en dicha alcaldía para el almacenamiento y venta de droga, se implementaron vigilancias fijas y móviles y recorridos de reconocimiento.

Fue así que los datos de prueba obtenidos fueron entregados por un agente del Ministerio Público a un Juez de Control quien liberó las órdenes de cateo que fueron ejecutadas este 14 de junio en las colonias Espartaco, Carmen Serdán y Santa Martha Sur, de la alcaldía Coyoacán.

Tras implementar despliegues operativos simultáneos y coordinados en los que se actuó sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos, se intervino en los inmuebles.

Resultado de lo anterior, fueron detenidos tres hombres y una mujer, y se aseguraron 185 dosis de una sustancia similar a la cocaína y 11 envoltorios con una hierba verde y seca parecida a la marihuana; además, en el domicilio localizado en la colonia Carmen Serdán se halló un invernadero para el cultivo de plantas de posible marihuana, en el que había material para su cuidado y riego.

Por lo anterior, los inmuebles fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial, mientras que a los detenidos les fueron informados sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso.

Las personas mencionadas en este comunicado, se presumen inocentes y serán tratados como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

La SSC reitera su compromiso de continuar con las labores de investigación e inteligencia, así como el trabajo interinstitucional con autoridades federales para el combate de delitos de alto impacto y la detención de generadores de violencia en la Ciudad de México.