2693: Personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC, realizó un dispositivo de liberación de ciclovías para garantizar la seguridad y el libre tránsito de los ciclistas de la Ciudad de México

Publicado el 23 Octubre 2023
BOLETÍN.jpeg

Comunicado 2693

• Más de 150 conductores fueron infraccionados y se remitieron 60 motocicletas a depósitos vehiculares

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, implementó un dispositivo de liberación de ciclovías en el que se infraccionaron a 160 conductores y 60 motocicletas fueron trasladadas a depósitos vehiculares, los cuales circulaban en el carril confinado para bicicletas, lo que infringe el Reglamento de Tránsito.

En esta ocasión, el operativo se implementó en ocho puntos estratégicos de la Ciudad de México, con la finalidad de liberar las vías de circulación para uso exclusivo de ciclistas, además de concientizar a los usuarios de motocicletas para no invadir el carril confinado.

Durante el despliegue del operativo en el que participaron más de 100 oficiales, los cuales se situaron por zonas viales destacando las ciclovías de Circuito Interior y Eduardo Molina, Paseo de la Reforma, Periférico, el Eje 5, la avenida De los Insurgentes y su cruce con las avenidas Mixcoac, Barranca del Muerto, Reforma y Álvaro Obregón; así como en la avenida Horacio y la calle Arquímedes.

Como resultado de este dispositivo se infraccionaron a 160 conductores, 60 motocicletas fueron trasladadas a depósitos vehiculares y se efectuaron 15 garantías. Cabe señalar que con las recientes modificaciones al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, se establece que es causal de pasar a depósito vehicular, quien invada carriles exclusivos, como en este caso las ciclovías. De igual manera, se harán acreedores a una multa de 200 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) para que el propietario del vehículo en cuestión pueda liberarlo.

La SSC continuará con este dispositivo de liberación de ciclovías, el cual se efectuará de manera intermitente y aleatoria en la Ciudad de México, con el propósito de evitar conductas de riesgo y seguir fortaleciendo la seguridad vial de todas las personas usuarias de la vía, en especial de los ciclistas.