3070: A través del "Programa de Chatarrización" oficiales de la SSC han compactado más de mil 700 vehículos abandonados en la Ciudad de México

Comunicado 3070
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, con el programa Chatarrización participó en la compactación de una ambulancia irregular en calidad de abandono, que se encontraba en el depósito vehicular Anexo Santa Cruz Meyehualco, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.
Francisco Ramírez Gómez, Director de Infracciones con Dispositivos Móviles de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC, resaltó que en lo que va del 2022 se han compactado mil 710 vehículos que fueron retirados de la vía pública como parte del programa Chatarrización.
Señaló que, en esta ocasión, se compactó una ambulancia que fue ingresada por encontrarse de manera irregular y que no cumplía con los requisitos que establece la normatividad para dar servicio de manera particular, además a los propietarios se les mencionó el procedimiento para recuperarla, pero prefirieron dejarla abandonada.
El programa de Chatarrización tiene como propósito retirar vehículos que lleven mucho tiempo estacionados en la vía pública, que pueden generar fauna nociva, contaminación o incluso hay personas que los puedan utilizar para esconderse y que pueden representar inseguridad para la ciudadanía, por ello son remitidos a un depósito vehicular.
Este programa se basa en el artículo 35 del Reglamento de Tránsito, el cual señala que está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado.
En este sentido, se entiende por estado de abandono aquellos vehículos que no sean movidos por más de 15 días o acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva.
Asimismo, se pone a disposición el correo electrónico reportes.chatarra@ssc.cdmx.gob.mx y las redes sociales de la SSC, donde la ciudadanía puede hacer sus reportes de vehículos abandonados.