3402 La Secretaría de Seguridad Ciudadana implementó operativo de vigilancia y movilidad en panteones

Comunicado 3402
• Se destinaron más de 22 mil efectivos para garantizar la seguridad de los visitantes.
La asistencia de 904 mil 526 personas se registró este sábado en los distintos panteones de las 16 alcaldías, ante lo cual la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementó por segundo día consecutivo el operativo de seguridad y movilidad, con motivo de las celebraciones de “Día de Muertos”.
Para este 2 de noviembre, fueron desplegados 22 mil 221 policías, apoyados con 3 mil 957 vehículos, en la cual se garantizó la seguridad de los visitantes a los 120 panteones de la ciudad.
Con el apoyo de los Centros de Comando y Control (C-2) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5), los operadores efectuaron el monitoreo para la detección de cualquier acto de alteración al orden público, así como hechos que pusieran en riesgo la integridad de la ciudadanía.
En lo que respecta a la vialidad, se realizaron labores de tránsito peatonal y vehicular, en vías de acceso e inmediaciones de los cementerios, ante ello la SSC recomendó las siguientes vías alternas a los automovilistas:
Para la zona norte que comprenden principalmente los panteones de San Isidro, San Juan Tlihuaca, Santa Lucía, Santa Cruz Acayucan, Santiago Atepetlac, San Andrés, San Pedro Zacatenco, San Fernando, Atzacoalco Nuevo, Atzacoalco Viejo, Cuautepec y Ticomán se recomienda como alternativas:
-Calzada Legaría, calzada General Mariano Escobedo, avenida de las Granjas, avenida Cuitláhuac, Autopista Naucalpan-Ecatepec y la avenida de los Insurgentes.
En el caso de la zona sur donde se encuentran cementerios como San Francisco, San Pedro Mártir, San Andrés, San Miguel Xicalco, Santo Tomás Ajusco, Parres, Los Reyes, 20 de Noviembre, Chimalcoyoc, Militar, Santa María Tepepan, San Miguel, San Lucas, San Francisco Tlaltenco, San Francisco Tecoxpa y San Juan Tepenahuac se tuvieron como opciones las siguientes vialidades:
-Avenida de los Insurgentes, Carretera México-Cuernavaca, Viaducto Miguel Alemán, Viaducto Río Piedad, Anillo Periférico, Año de Juárez, avenida Tláhuac, Carretera Xochimilco Oaxtepec, y la carretera México Puebla.
Para la zona oriente que alberga los panteones como el de San José, Civil de Iztapalapa, San Nicolás Tolentino, Vecinal de Culhuacán, del Pueblo de San Francisco Culhuacán, Santa María Tepepan, Civil de San Lorenzo Tezonco, Vecinal del Pueblo de Santa Cruz Meyehualco y San Andrés Mixquic, las recomendaciones fueron:
-Viaducto Miguel Alemán, Viaducto Río de la Piedad, Anillo Periférico, Carretera Xochimilco-Oaxtepec, Camino Real a Zapotitlán, calzada Tláhuac-Chalco y la calzada Ignacio Zaragoza.
En el área poniente se concentran principalmente los cementerios de El Calvario, Nuevo Panteón Jardín, Jardín, Civil de Santa Fe, San Jerónimo, Tarango, Guadalupe, Civil de Dolores, Español, Sanctorum, Francés de San Joaquín, Monte Sinaí, Alemán y Americano, por lo que se proporcionaron como opciones viales:
-Carrera México-Toluca, Paseo de la Reforma, avenida Constituyentes, Anillo Periférico y Supervía Poniente.
Con estas acciones, la SSC refrenda su compromiso de prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos.