2138: Se realizaron 112 matrimonios, 17 registros y 23 reconocimientos, en penales de la zona norte de la CDMX, en la Campaña de Matrimonios 2025

COMUNICADO 2138
En el marco del fortalecimiento de las acciones que se realizan a favor de las personas privadas de la libertad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, en conjunto con la Dirección General del Registro Civil de la capital, llevaron a cabo enlaces matrimoniales, registros y reconocimientos de menores en el complejo de penales de la zona norte de la Ciudad de México, ubicados en la alcaldía Gustavo A, Madero.
Para reforzar el derecho de conservar, fortalecer, además de reestablecer los lazos familiares, así como dar certeza jurídica a sus hijos, y garantizar el interés superior de la niñez, se realizaron las ceremonias como parte de la “Campaña de Matrimonios, Registros y Reconocimientos 2025”.
El objetivo de este tipo de eventos es coadyuvar con la reinserción social de la población penitenciaria fortaleciendo los lazos familiares a través de la regularización de la unión legal entre dos personas a través de las campañas de matrimonios civiles colectivos, registros y reconocimientos, que se realiza en los Centros Penitenciarios del capital año con año.
En esta ocasión de los 112 matrimonios realizados en los cuatro penales correspondientes a la zona norte; 84 se realizaron en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, uno en el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte, 15 en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I y 12 en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II; ante la presencia de autoridades Penitenciarias y del Registro Civil. De igual manera se realizaron un total de 17 registros y 23 reconocimientos de menores.
Durante las ceremonias los recién casados celebraron su unión matrimonial en compañía de sus familiares, agradeciendo todo el apoyo de las autoridades penitenciarias para realizar uno de los actos de amor más importantes en sus vidas como pareja y familia, disfrutando de una sana convivencia con grupo musical en vivo, alimentos y el pastel de bodas, el cual fue un regalo especial de parte de las autoridades de cada Centro de Reclusión.
En los eventos estuvieron presentes autoridades de la Subsecretaria del Sistema Penitenciario, de los Centros de Reclusión, de la Dirección General del Registro Civil y familiares de los contrayentes. Cabe señalar que de los 112 enlaces matrimoniales, 89 fueron con parejas externas, 22 interreclusorios y uno del mismo sexo.
Las autoridades de la SSC agradecieron la presencia y apoyo total del personal del Registro Civil y de los familiares de los contrayentes, ya que estos enlaces matrimoniales fortalecen los lazos familiares entre las personas en situación de reclusión.
La SSC refrenda su compromiso de tener una reinserción social integral y el regularizar el estado civil de las personas en situación de reclusión es fundamental para cumplir con los objetivos que la institución establece para este fin, con esto se contribuye para garantizar la certeza jurídica y social de la población penitenciaria.