2478: El Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Pablo Vázquez Camacho, participó en el "7° Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social", en Nezahualcóyotl, Estado de México

Publicado el 28 Agosto 2025
WhatsApp Image 2024-11-22 at 7.41.03 PM (1).jpeg

Comunicado 2478

La Universidad La Salle, Campus Nezahualcóyotl, fue la sede del "7° Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social”, que este año tiene el lema Colaboración ciudadana, construyendo la paz desde lo local, en el que el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, licenciado Pablo Vázquez Camacho, señaló la importancia de seguir intercambiando buenas prácticas en seguridad para consolidar los modelos de proximidad social, como el impulsado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, que ha puesto a la ciudadanía al centro de las acciones de gobierno y de la prevención del delito con la vinculación de las y los jóvenes.

Durante la ceremonia de inauguración, el Secretario señaló que este Congreso "es un ejemplo para promover el debate, el intercambio de ideas, la aproximación académica y la práctica en los temas de seguridad, para seguir avanzando y consolidar los modelos de proximidad social".

Agregó la importancia de fortalecer esos modelos que van más allá de la presencia y cercanía de la policía con la ciudadanía, es la búsqueda constante y permanente de la policía por su legitimidad, la cual se construye con confianza, eficacia y justicia, componentes que permiten a los policías constituirse como entes legítimos frente a la ciudadanía y, a partir de ahí, se facilita la operación y la aceptación de la actividad frente a las personas.

Posteriormente, durante su participación en el Conversatorio "Retos y Desafíos de la Reconfiguración del Crimen Organizado", en el que compartió mesa con el periodista Óscar Balderas y el investigador de la UNAM Raúl Benítez Manaut, destacó la importancia de diferenciar la delincuencia organizada de los delitos cometidos de manera organizada, que es lo que le toca a las policías locales combatir y las políticas públicas deben centrarse en atender estos delitos.

"La Ciudad de México puso su foco y su centro de atención el reducir la violencia, que es una política pública que no siempre se ha tomado en cuenta; pero estamos seguros que impactar la violencia es impactar directamente a la delincuencia organizada, impactar la capacidad de las distintas redes delictivas de ejercer otro tipo de acciones en contra de la ciudadanía", dijo.

Además, señaló que las policías locales tienen la inmensa oportunidad para crecer institucionalmente, para entender las ramificaciones de los grupos delincuenciales y hacer mucho, y puso el ejemplo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México que tomó un paso decisivo al dotar a la policía con capacidades de investigación para hacer frente a la delincuencia organizada.

Recalcó la importancia de romper tabúes y limitaciones para que las policías locales puedan atender estos temas de violencia, por ejemplo desarrollar áreas de investigación patrimonial o financiera, hacer uso de herramientas tecnológicas avanzadas, la especialización en el uso de técnicas de investigación como el análisis táctico, la intervención policial con cateos, y abrirse a la posibilidad de otras formas como pagos controlados, informantes y operaciones encubiertas que se usan en otros países para fenómenos locales.

Finalmente, se dijo optimista de cómo ha avanzado la seguridad en estos últimos años y cómo ha avanzado el combate a la delincuencia, "el panorama es alentador sobre lo que se viene porque cada vez hay más personas estudiadas, altamente capacitadas, y que se involucran y dedican a estos proyectos de seguridad que impactan directamente en la sociedad".

El Secretario Vázquez Camacho agradeció al Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo por la invitación a ser partícipe de la inauguración de este importante espacio de debate e intercambio de ideas, que funciona para ampliar el panorama de aprendizaje, de retos y prácticas.

En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes Vicente Ramírez García, Comisario de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl; el comisario Édgar Avilés Mercado, Coordinador Operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México zona oriente; la licenciada Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en el Estado de México; y la maestra Jocelyn Sánchez Salgado, Directora General de Desarrollo Institucional, en representación del rector de la Universidad La Salle Campus Nezahualcóyotl.