Tarjeta informativa: Oficiales del agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros” de la SSC recuerda a la ciudadanía los riesgos por el uso de pirotecnia

Publicado el 13 Septiembre 2025
TARJETA INFORMATIVA.jpeg

TARJETA INFORMATIVA

*Los uniformados, mediante una simulación con frutas, mostraron los daños que pueden ocasionar los cuetes y explosivos en manos, rostro y cuerpo

Con el propósito de prevenir accidentes durante las celebraciones y festividades patrias, uniformados del agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros”, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en sus instalaciones ubicadas al sur de la capital del país, y en un ambiente controlado, realizaron una demostración práctica de los riesgos que implica el uso de la pirotecnia, donde se mostró cómo estos artefactos pueden ocasionar lesiones graves en el cuerpo.

Durante la exhibición, los oficiales encendieron distintos tipos de cuetes y los colocaron sobre frutas que simularon partes del cuerpo. El resultado evidenció las graves lesiones que puede resultar a quien manipula dichos artefactos, tales como quemaduras, desprendimiento de piel y mutilaciones, que son consecuencias frecuentes cuando los artefactos explotan de manera imprevista o son manipulados de forma incorrecta.

En ese sentido, los efectivos explicaron que la pirotecnia se divide en distintas categorías, todas igualmente peligrosas:

  • Cuetes propulsores: al encenderse, vuelan y posteriormente truenan, generando riesgo de impacto y quemaduras.

  • Luz y chispa: aunque parecen inofensivos, provocan llamas y desprenden partículas incandescentes capaces de ocasionar incendios o quemaduras.

  • Estruendo: diseñados para explotar, son los más peligrosos, pues pueden causar lesiones irreversibles, pérdida de extremidades e incluso la vida.

Para evitar accidentes por pirotecnia, la SSC hace las siguientes recomendaciones:

  • Evitar totalmente el uso de pirotecnia, sin importar la categoría.

  • No permitir que niñas, niños o adolescentes manipulen estos artefactos.

  • Denunciar la venta clandestina de pirotecnia en tianguis, mercados o puestos callejeros.

  • En caso de detectar almacenamiento irregular de cuetes, reportarlo de inmediato a las autoridades.

  • Utilizar alternativas seguras para celebrar, como luces decorativas o actividades familiares sin riesgo.

La SSC recuerda que las celebraciones no deben poner en riesgo la salud ni la vida de la ciudadanía, por lo que los oficiales de Fuerza de Tarea “Zorros” reiteran que “cada cuete que se enciende representa un riesgo latente para quienes lo manipulan y para quienes se encuentran alrededor”.

Esta Secretaría también aconseja que, si alguien sufre lesiones por mal uso de la pirotecnia, en caso de quemaduras, debe hidratar con suero o agua la parte afectada, no aplicar remedios caseros porque se agrava la lesión y solicitar apoyo a través del número de emergencias 911 o en la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) al 55 5208 9898.