Inicia estrategia de seguridad cultural por parte de la SSC

Publicado el 13 Enero 2019
01.jpg
03.jpg
02.jpg
04.jpg
05.jpg

Comunicado 50

  • La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en conjunto con la Secretaría de Cultura, inician este modelo de vigilancia en eventos culturales al aire libre

  • El agrupamiento “Ateneas” conformado por 460 mujeres, vigilará los 14 grandes festivales de 2019

Con la finalidad de que todas las manifestaciones culturales de la capital sean espacios seguros de convivencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a cargo de Jesús Orta Martínez y la Secretaría de Cultura, encabezada por José Alfonso Suárez del Real, pusieron en marcha la Estrategia de Seguridad Cultural.

La acción preventiva será encabezada por 460 mujeres policías pertenecientes al Agrupamiento Femenil (creado en 1930), quienes serán el primer contacto del ciudadano con sus autoridades.

La SSC encabezada por Jesús Orta, desplegará a las también conocidas como “Ateneas”, en los 14 grandes festivales de la Ciudad programados para 2019, por la Secretaría de Cultura.

Las uniformadas están capacitadas especialmente para prevenir contingencias que alteren la paz y atenten contra la seguridad de las personas, así como en preservar la ley, dirigir y orientar a las personas que se den cita en cada uno de estos eventos culturales.

El papel de la mujer en el trabajo operativo de la SSC es fundamental; representa el 10 por ciento del estado de fuerza actual de la Policía de la Ciudad de México, que comprende otras adscripciones como Tránsito, Policía Bancaria e Industrial (PBI), Policía Auxiliar (PA), el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Policía de Proximidad, entre otras.

En 2018, la SSC tuvo presencia en 86 eventos públicos relevantes, desplegando un total de 9 mil 358 elementos, que apoyaron en labores de vigilancia y protección de 14 millones 807 mil espectadores.

De acuerdo al alcance de los eventos masivos culturales, se llegan a movilizar entre 200 y hasta 4 mil elementos.

Con la Estrategia de Seguridad Cultural, se busca garantizar el goce pleno de los derechos culturales de los habitantes y visitantes de la Ciudad de México en los espacios públicos, así como la integración plena de la policía como garante de la convivencia y la cultura de paz que asume la Dra. Claudia Sheinbaum como política fundamental de la recuperación plena de la Ciudad.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_GCDMX para atender denuncias.