1355: Con el objetivo de fortalecer las capacidades de la SSC, se llevó a cabo la graduación de 40 policías del "Quinto Escalón del Curso del Comando de Operaciones Especiales" de la UMOE

Publicado el 10 Mayo 2025
BOLETIN.jpeg

COMUNICADO 1355/2025

CON EL OBJETIVO DE FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LA SSC, SE LLEVÓ A CABO LA GRADUACIÓN DE 40 POLICÍAS DEL "QUINTO ESCALÓN DEL CURSO DEL COMANDO DE OPERACIONES ESPECIALES" DE LA UMOE

• Además, se graduaron 21 elementos provenientes de otras instituciones de seguridad del Edoméx, Morelos, Aguascalientes y la SSYPC

• Los participantes fueron sometidos a un riguroso proceso de formación de 730 horas

• "Es para mí un honor y un orgullo estar velando por la continuidad y el legado de un gran funcionario, un referente para todas y todos los que nos hemos planteado la construcción de paz en el país como una misión de vida": PVC

Durante una ceremonia y una exhibición realizada en la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, licenciado Pablo Vázquez Camacho, encabezó la graduación del "Quinto Escalón del Curso del Comando de Operaciones Especiales", de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE), donde 61 elementos concluyeron exitosamente su formación especializada.

Esta generación estuvo integrada por 40 mujeres y hombres policías pertenecientes a diversas áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como por 21 elementos provenientes de instituciones de seguridad pública y procuración de justicia del Estado de México, Morelos, Aguascalientes y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, quienes fueron sometidos a un riguroso proceso de formación de 730 horas.

El curso contempló materias como uso de la fuerza, atención de trauma en combate, operaciones aeromóviles y defensa táctica, entre otros de alto nivel, con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas en escenarios de riesgo elevado y misiones especiales.

En su intervención, el Secretario de Seguridad, Pablo Vázquez reconoció el esfuerzo, la valentía y la vocación de servicio de las y los graduados, quienes ahora forman parte de una de las unidades tácticas más especializadas del país. "A partir de hoy los UMOE suman a sus filas 40 elementos con un alto grado de especialización que saldrán a las calles para servir con honor y valor a la sociedad”, expresó.

Asimismo, agradeció la confianza y colaboración de las instituciones participantes: la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, así como las corporaciones del Estado de México, Morelos y Aguascalientes, subrayando la importancia del trabajo conjunto para fortalecer la seguridad en todo el país.

El titular de la SSC hizo un reconocimiento especial al comisario Fernando Fuentes Roa, Director General de Operaciones de Reacción e Intervención Inmediata, por su liderazgo en la consolidación de la UMOE; así como a la Comisaria Tisbe Trejo García, Coordinadora General de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, por su compromiso con la formación policial de excelencia.

También dirigió un emotivo mensaje a las familias de los elementos graduados, reconociendo su respaldo y acompañamiento en este importante logro profesional, "la Policía de la Ciudad de México es la mejor del país porque está conformada por mujeres y hombres valientes, disciplinados y comprometidos con la construcción de una ciudad de paz y justicia. Ustedes son un reflejo de esos valores”, dijo.

Finalmente, señaló que "es para mí un honor y un orgullo estar velando por la continuidad y el legado de un gran funcionario, un referente para todas y todos los que nos hemos planteado la construcción de paz en el país como una misión de vida".

Por su parte, el licenciado Fernando Fuentes Roa, Director General de Operaciones de Reacción e Intervención Inmediata de la SSC, recalcó que “a medida que se prepararon para enfrentar nuevos desafíos y misiones, sabrán que el camino adelante será difícil, pero están listas y listos porque han sido entrenadas y entrenados para ser flexibles, adaptables y resilientes".

También agradeció a todas y todos los que han hecho posible la realización del curso “su apoyo, ánimo y dedicación han sido fundamentales para el éxito de este programa. A nuestras instructoras e instructores y personal de apoyo, gracias por su entrega y profesionalismo, su experiencia y conocimientos han sido clave para formar a nuestros nuevos operadores especiales".

Durante el evento, las autoridades entregaron reconocimientos a tres elementos destacados; además, presenciaron la imposición de boinas que los distingue como miembros del Grupo de Operaciones Especiales.

También se llevó a cabo una demostración de las habilidades adquiridas y el entrenamiento realizado durante su capacitación de uso de la fuerza, protocolo de actuación policial, boxeo y artes marciales; así como una inserción desde dos aeronaves de los Cóndores, y una simulación de detención de objetivos prioritarios a bordo de una unidad de transporte, con apoyo táctico y estratégico de seguridad perimetral.

Al concluir la demostración, los uniformados gritaron con energía la arenga y el credo de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales, para después cantar con orgullo y emoción el Himno de la Policía de la Ciudad de México.

En el evento estuvieron presentes el maestro Carlos Alberto Hernández Leiva, subsecretario de Policía Estatal del Estado de México; la agente investigadora Gabriela Velasco, en representación de la Secretaría de Seguridad y Protección ciudadana; el licenciado Jorge Antonio Hernández Nares, titular de la Agencia de Investigación Criminal del Estado de Morelos; el maestro Alejandro Villanueva Palos, encargado del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Estatal de Aguascalientes; el maestro Carlos Alberto Servín Castorena, en representación de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

También estuvieron presentes la Subsecretaría de Desarrollo Institucional, Comisaria Jefa María del Rosario Novoa Peniche; los Subsecretarios de Operación Policial, Comisario Jefe Elpidio de la Cruz Contreras; de Control de Tránsito, Comisario Jefe Cristian Raymundo Sumano Salazar; del Sistema Penitenciario, Comisario Jefe Andrés Ponce Aceituno; de Inteligencia e Investigación Policial, Comisario Jefe Hermenegildo Lugo Lara; Director General de la Policía Auxiliar, Comisario Jefe Lorenzo Gutiérrez Ibañez; y la Comisaria Leticia Vázquez Aguirre, Coordinadora General de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales.