1444: La Unidad de la Policía Cibernética de la SSC alerta a la ciudadanía del fraude conocido como “La Estafa del Buen Samaritano”

Publicado el 19 Mayo 2025
WhatsApp Image 2024-11-22 at 7.41.03 PM (1).jpeg

Comunicado 1444

Efectivos de la Unidad de la Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), alertan a la ciudadanía de una modalidad de fraude conocida como “La estafa del buen samaritano”, que se ha identificado en otros países y, al parecer, podría replicarse en la Ciudad de México.

El fraude consiste en que una persona daña de forma deliberada el retrovisor o alguna parte de un vehículo; posteriormente, el probable responsable deja una nota con un número de contacto o correo electrónico, en la que afirma haber causado el daño de manera accidental y muestra su disposición para asumir la reparación.

Una vez que la víctima establece contacto, el supuesto responsable se muestra colaborativo e incluso ofrece pagar los daños de manera directa sin recurrir a las aseguradoras; sin embargo, a lo largo de la comunicación, el estafador comienza a solicitar información personal como nombre completo, dirección, datos bancarios o de identificación, bajo el argumento de acelerar la reparación.

En algunos casos, la víctima es dirigida a sitios web falsos que simulan ser portales oficiales de aseguradoras, los cuales están diseñados para robar datos bancarios y cometer fraudes adicionales.

Por lo anterior, ante el riesgo que dichas prácticas se lleven a cabo en la Ciudad de México, la Unidad de la Policía Cibernética emite las siguientes recomendaciones preventivas:

  • No tomes decisiones precipitadas: En lugar de comunicarse con el número proporcionado por el "buen samaritano", lo más recomendable es contactar directamente con la aseguradora para verificar si este tipo de situaciones es legítimo. Las aseguradoras suelen tener protocolos establecidos para este tipo de incidentes y guían acerca de cómo proceder adecuadamente.

  • No proporciones información personal o bancaria a desconocidos, si el supuesto responsable parece estar dispuesto a resolver el asunto de manera rápida y amigable, nunca se debe compartir ningún dato sensible por teléfono o internet sin antes confirmar la autenticidad de la persona o entidad con la que se interactúa.

  • Evita compartir la ubicación o detalles personales, sn algunas situaciones, los estafadores piden detalles específicos de la ubicación para seguir con el fraude, por lo que nunca se debe dar la ubicación exacta ni detalles personales, como la dirección o el lugar de trabajo.

  • Actúa con precaución frente a enlaces o sitios web sospechosos: Si se recibe un enlace o un mensaje de texto que lleve a una página web para completar algún tipo de trámite relacionado con el accidente, hay que verificar que la página sea legítima.

Ante esta situación, la SSC reitera su compromiso con la protección de la ciudadanía en el entorno digital y exhorta a la población a mantenerse informada, actuar con precaución y reportar cualquier situación sospechosa.

Para cualquier duda, orientación o denuncia, la Unidad de Policía Cibernética se encuentra disponible las 24 horas del día en el teléfono 55 5242 5100 ext. 5086, el correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, la aplicación Mi Policía o a través de las redes sociales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.