1497: El Concurso Inter-Centros Penitenciarios de Baile 2025, se realizó con éxito en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte

Publicado el 24 Mayo 2025
BOLETIN.jpeg

COMUNICADO 1497

Como parte de las acciones que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, para incentivar las actividades culturales a favor de la reinserción social de las personas privadas de la libertad, se realizó el “Concurso Inter-Centros Penitenciarios de Baile 2025”, en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

El objetivo principal de este concurso es destacar la creatividad, el talento y dedicación, de las diferentes expresiones de la danza, entre las personas privadas de la libertad, y con ello promover una sana convivencia que beneficia su proceso de reinserción social.

Este año concursaron más de 100 personas privadas de la libertad que demostraron mucho entusiasmo y pasión por el baile; provenientes de los Reclusorios Preventivos Varoniles Norte, Oriente y Sur, el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, la Penitenciaría, los Centros Varoniles de Seguridad Penitenciaria (Cevasep) I y II, el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial, los Centros de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente y Norte y los Centros de Reinserción Social Femeniles Santa Martha y Tepepan.

El concurso se dividió en cuatro categorías: danza grupal/moderno, folklórica, aéreo y solistas. Las participantes del Femenil Santa Martha ganaron los dos primeros lugares en las categorías moderna grupal y aérea; mientras que el Reclusorio Preventivo Varonil Norte obtuvo el primer lugar en danza folklórica y el Reclusorio Sur en individual.

Los segundos lugares fueron para el Centro Varonil en folklórico, el CEVASEP II en individual; Norte y Sur, en aéreo y grupal moderno, respectivamente. Los terceros lugares fueron para CEVASEP II en folklórico y grupal moderno, Norte en individual y Oriente en aéreo.

El jurado estuvo conformado por expertos de la Escuela nacional de danza clásica y contemporánea del INBAL, y de la Escuela de danza de la Ciudad de México del Conjunto Cultural Ollin Yoliztli, quienes calificaron detalle a detalle las ejecuciones de los participantes, evaluando la sincronización, proyección escénica, diseño de la coreografía y técnica del baile; a todos los ganadores se les entregó un trofeo y medallas.

Con estos eventos la SSC refrenda su compromiso de fomentar las actividades culturales entre las personas privadas de la libertad mediante el baile, la música y otras actividades como una forma de expresión y conexión cultural, como parte de los ejes para lograr la reinserción social, tal como lo marca el Artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.