Tarjeta informativa

TARJETA INFORMATIVA
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de las Secretarías de Gobierno (SECGOB) y de Seguridad Ciudadana (SSC), informa que este domingo 20 de julio se llevaron a cabo diversas movilizaciones en distintos puntos de la capital, todas ellas con acompañamiento institucional para garantizar el ejercicio pleno del derecho a la libre expresión, así como la seguridad de manifestantes y terceros. Dichas movilizaciones finalizaron con saldo blanco.
Entre las acciones del día, se encuentra la Segunda Marcha Contra la Gentrificación, que reunió a aproximadamente 600 personas y recorrió la Av. Insurgentes desde la estación de Metrobús Fuentes Brotantes hasta la estación El Caminero y posteriormente de regreso a Ciudad Universitaria. La movilización comenzó alrededor de las 16:00 horas y concluyó sin mayores incidentes.
El recorrido transcurrió de manera mayoritariamente pacífica con algunas afectaciones menores en infraestructura pública por un grupo de encapuchados que realizaron pintas en la zona de bajo puente de Insurgentes. Además, personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) brindó tres atenciones médicas en el lugar que no ameritaron traslado hospitalario.
Las manifestantes estuvieron acompañados por personal de la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno (SCPPyBG), así como por la Brigada de Diálogo y Convivencia, conformada por servidores públicos de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y la Dirección General de Gobierno (DGG), con el objetivo de mediar y fomentar un desarrollo ordenado de la protesta.
Asimismo, se reportó una Marcha en Apoyo a Palestina en inmediaciones del Ángel de la Independencia, con dirección al Hemiciclo a Juárez, donde un contingente se concentró y recorrió Av. Paseo de la Reforma y Av. Juárez de manera pacífica.
Paralelamente, se llevó a cabo una protesta en la Plaza San Carlos, en la colonia Tabacalera, en rechazo al retiro ilegal de dos esculturas localizadas en ese punto. Todas las acciones contaron con acompañamiento institucional, sin que se registraran alteraciones al orden público.
En cada una de estas movilizaciones, se aplicó el Protocolo de Actuación para Marchas y Concentraciones Públicas en la Ciudad de México, impulsado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, que tiene como finalidad fortalecer una cultura de respeto y corresponsabilidad en el ejercicio del derecho a la protesta, bajo principios de diálogo, mediación y no criminalización.
Este instrumento contempla acciones específicas como la implementación de filtros preventivos, la participación de personal de la SSC con equipo de protección consistente en casco, escudo y algunos de ellos portaron extintores para intervenir en caso de incendio. Además se llevó a cabo la notificación anticipada a negocios y residentes en zonas de paso, todo ello en un marco de respeto y corresponsabilidad.
El Gobierno capitalino reafirma su compromiso con la atención respetuosa a las manifestaciones sociales y políticas, en estricto apego a los derechos humanos, garantizando el libre ejercicio de la protesta sin permitir actos que comprometan la integridad de las personas o el funcionamiento de la ciudad.