Tarjeta Informativa: Marcha del 2 de octubre moviliza a 10 mil personas

Publicado el 02 Octubre 2025
1000622407.jpg

Tarjeta Informativa

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informa que la movilización con motivo del 57 Aniversario de la Masacre del 2 de Octubre de 1968, que recorrió de la Plaza de las Tres Culturas hacia el Zócalo, contó con una asistencia de más de 10 mil personas.

Más de 150 compañeras y compañeros del Grupo de Diálogo y Convivencia, integrado por la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno (SCPPyBG), la Dirección General de Gobierno (DGG), la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH), el Mecanismo de Protección Integral (MPI) y la Secretaría Ejecutiva de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual (SEUNADIS), acompañados de 90 elementos de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), se establecieron en diversos puntos de la ruta para brindar acompañamiento a las y los asistentes.

Con el objetivo de garantizar el derecho a la libre manifestación y proteger la integridad de las y los participantes, la SSC desplegó un operativo conformado inicialmente por 500 integrantes de la Policía Preventiva, Policía Metropolitana, Policía Auxiliar, Policía Bancaria e Industrial, elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, así como paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). En cumplimiento de los protocolos de actuación policial, las y los elementos únicamente portaron equipo de protección personal —escudo, casco, rodilleras y coderas—, además de extintores para atender conatos de incendio y salvaguardar a la ciudadanía.

Durante el recorrido, un grupo de alrededor de más de 300 manifestantes encapuchados, que portaban piedras, palos y otros objetos, realizaron agresiones contra el personal, efectuaron pintas, detonaron petardos y artefactos explosivos, además de causar daños a vidrios de inmuebles públicos, comercios privados, estaciones de Metro y Metrobús, así como a mobiliario urbano. Ante esta situación, fue necesario reforzar la presencia policial con mil elementos adicionales, llegando a un total de mil 500 efectivos desplegados en la movilización.

Como resultado de estos hechos, 94 policías resultaron lesionados, de los cuales la mayoría podrían ser dados de alta en las próximas horas, mientras que tres permanecen reportados como delicados y requerirán mayores cuidados. Asimismo, fueron atendidos en el lugar 29 civiles, quienes no requirieron traslado hospitalario.

El Gobierno capitalino, que encabeza la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, recuerda y honra la lucha del movimiento estudiantil de 1968, condena los hechos ocurridos en Tlatelolco y reconoce la indignación y la memoria que nos atraviesan como sociedad. Al mismo tiempo, reafirma su compromiso con el derecho a la libre manifestación y garantiza que hechos de esta naturaleza no se repitan, promoviendo siempre el respeto, el diálogo y la construcción de una ciudad más justa y democrática.