2114: La SSC participó en la inauguración del “Mundialito Deportivo Callejero 2025”, dirigido a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

Publicado el 23 Julio 2025
BOLETIN.jpeg

Comunicado 2114

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, en coordinación con la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México y la Fundación Renacimiento de Apoyo a la Infancia I.A.P. llevaron a cabo la inauguración del “Mundialito Deportivo Callejero 2025”, como parte de las acciones para fomentar la sana convivencia, la integración social y la prevención del delito en niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

En esta edición participarán más de 700 niñas, niños y adolescentes, quienes se dieron cita para formar parte de actividades recreativas y deportivas como futbol soccer, futbol 7, Domino, Ajedrez, Atletismo, Voleibol y Básquetbol, entre otras, con el objetivo de reforzar valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto.

La inauguración contó con la presencia de autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, entre ellas la maestra Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa de Venustiano Carranza; la maestra María José Martínez Ruiz, Directora Ejecutiva de Salud y Bienestar Social de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC; la doctora Araceli Damián González, Secretaria de Igualdad y Bienestar Social; y el licenciado César Cravioto Romero, Secretario de Gobierno de la Ciudad de México.

El evento se lleva a cabo del 21 al 25 de julio de 2025, en un horario de 09:00 a 15:00 horas, en las instalaciones del Deportivo Oceanía, ubicado en la colonia Pensador Mexicano, de la alcaldía Venustiano Carranza.

Durante el desarrollo del evento, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de sus distintas áreas, ofrecerá diversas actividades lúdicas y formativas:

ERUM: Talleres lúdicos de primeros auxilios.

Dirección General de Prevención del Delito (DGPD): Grafiti como expresión artística.

Policía Turística: Mesa de dibujo del Sexto Concurso de Pintura Infantil 2025.

Unidad de Seguridad Escolar (USE): Mesa lúdica y tirolesa (con entrega de boletos para control de turnos).

Brigada de Vigilancia Animal (BVA): Módulo de tutela y tenencia responsable de animales de compañía.

Además, la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México y la Fundación Renacimiento de Apoyo a la Infancia I.A.P., instalaron una mesa de experimentos y coordinaron una campaña de vacunación para las y los asistentes.

El evento concluirá el día viernes 25 de julio, a las 12:00 horas, con la entrega de reconocimientos a las y los participantes.